En esta entrada presentaremos un video hecho en el programa de diseño Rebeca o Alice (como mejor lo conozcan) usando como contexto la inseguridad social que puede existir en una ciudad cualquiera. Espero les guste :) !
Una Imagen es la representación visual que manifiesta la apariencia de un objeto real. Las
imágenes han acompañado todos los procesos históricos y culturales de la
humanidad y como tal los han materializado.
Imagen Digital
Al
captar una nueva imagen a través de nuestra cámara digital o bien a través
cualquier otro dispositivo de entrada como el escáner, obtenemos una imagen
digital en dígitos binarios. La
imagen digital está formada por una serie de matrices numéricas de ceros y unos
que se almacenan en una memoria informática y que definen las características
de la imagen.
La
imagen que obtenemos ya sea a través de una pantalla, o un escáner o una cámara
digital, es un enorme mosaico lleno de millones de píxeles. Cada píxel
"cuadrito" contiene la información del color de esa pequeña porción.
Tipos de Imágenes
Vectoriales: Las
imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través
de elementos geométricos definidos como vectores.
Mapa de Bits: Los
archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o
mosaico de píxeles. Cada píxel guarda la información de color de la parte de
imagen que ocupa.
Formatos de la Imagen Digital
TIFF: Es un tipo de archivo estándar para
guardar imágenes de alta calidad, ya que es compatible con los sistemas
operativos Windows, Linux, Mac, etc. Al
almacenar un archivo en formato TIFF, este lo guarda con 48 bits de color.
BMP: Este sistema de archivo puede
guardar imágenes de 24 bits, 8 bits y
menos. El uso más común de este formato,
es generar imágenes de poco peso y no se aconseja utilizarlo en imágenes recién
captadas, sino en imágenes una vez reducidas a los 24 bits.
JPEG: Es
uno de los pocos formatos que se soporta en Internet. Todas
las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no
obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de
imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión: A más
baja compresión mayor calidad; o a más
alta compresión menor calidad.
GIF: Este
formato permite crear animaciones a través de fotogramas secuenciales. Este tipo de archivo se creó con la
finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es muy indicado para
guardar imágenes no fotográficas.
PNG: Considerado un formato para
sustituir al famoso .GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de compresión
estándares gratuitos, como el método ZIP, y permite al mismo tiempo mayor
profundidad de color en las imágenes, llegando hasta los 24 bits de profundidad
de color, mientras que el formato GIF solo recoge 8 Bits.
SI utilizamos PNG, para comprimir
imágenes de 24 bits podremos realizar una interesante compresión sin pérdida
alguna de calidad.
Funciones de la Imagen
Descriptiva: Muestra un objeto o proceso de manera objetiva y rigurosa, evitando así cualquier interpretación subjetiva.
Informativa: El mensaje de la imagen es claro.
Expresiva: Permiten expresar deseos, emociones, miedos, amor, odio, compromiso, etc.
Estética: Todas las imágenes tienen esta función, pero hay imágenes con fines decorativos, como los estampados en una remera.
Exhortativa: Intenta llamar la atención y provocar en el espectador una respuesta (comprar, actuar, reflexionar, etc). A continuación dejamos un álbum que hicimos para un trabajo, disfrútenlo!
Ahora hablaremos de un personaje reconocido en el arte del Collage, Grabado y la Pintura, ese es Juanito Laguna. Este personaje fue creado por el artista Antonio Berni, un muralista argentino, que representó a los chicos en situación de pobreza en la provincia de Santiago del Estero en Argentina, recorrió esos lugares y los usó como modelo para sus obras, nunca se supo por qué llamó a ese personaje Juanito Laguna.
A continuación dejaré unas imágenes de alguna de sus Obras de Juanito Laguna, esperemos les gusten!
Juanito Durmiendo
Juanito yendo al Trabajo
El mundo prometido de Juanito
Representar estas imágenes es según ustedes, si quieren sacar conclusiones o encontrar el significado de estas obras, y otras, tengan en cuenta a lo que se dedicaba el artista de la obra que observen. Mi opinion personal: Estas obras fueron realizadas a partir de muchas familias en mala situación en Santiago del Estero, cada una representa lo que vivían a diario, como vivían e incluso como pensaban de la sociedad y a lo que pueden llegar a recurrir.
A continuación dejo un Link que lleva a la página Calameo para que lean, si lo desean, un pequeño cuento echo por el grupo del mismo blog que trata de la vida de uno de los chicos de Santiago del Estero junto a su familia y su forma de vivir.
Ahora hablaremos sobre el popular y matador de aburrimiento en la escuela, el Quiz.
Un Quiz es un Juego de mente y cultura en el cual se debe descifrar el nombre de una Imagen determinada. Muchos conocerán este juego debido a su adicción de jugarlo solo o en grupo, lo cual es mas divertido para facilitar el juego, y de jugarlo en momentos libres, tanto escuela como trabajo. A continuación compartiré en un enlace un Quiz diseñado por el grupo en archivo Excel. Quiz
Y ahora un poema titulado "La Chica Triste"
escrito por Fernando de Jesús Espinoza Caballero.
Qué será lo que ella oculta
Tras sus grandes ojos tristes?
En que tumba están sepultas,
Sus sonrisas, sus palabras?
Aún no tiene veinte abriles!
Será acaso que ha sufrido
Del flagelo de las garras
Del amor que se ha perdido?
Piensa siempre un imposible
Que llevamos en el alma?
O es la pena, la indecible,
La que ahuyenta nuestra calma,
La que asoma, cuando mira
Por sus grandes ojos negros?
Quien dijera que son bellos
Estos ojos que deliran!
Y de quien a solas reza,
Implora, grita, susurra,
Mientras ronda la tristeza
Que el amor es la locura?
Y quien eres tú la joven,
De quien casi no sé nada?
Llenarás tú mi morada?
Llenaré yo tu mirada?
¿No fue muy entretenido? Entonces míralo con una serie de imágenes en este vídeo que hicimos y podrás interpretar este bello poema de una manera mas inspiradora!
Esperemos hallan disfrutado el poema, a mí me gustó y mi opinión personal, este poema es bueno y para mi significa de una mujer que perdió el amor con otro sujeto, por ello la mujer quedó triste y no pensó en un mañana. Pienso que Espinoza observó a una mujer de esta manera y esa mirada triste le gustó, de tener la necesidad de llenar ese espacio que quedó en la Chica Triste.
De vez en cuando surgen problemas con el manejo del Internet, tanto desviaciones, miedo a virus malintencionados en páginas desconocidas, entrega de datos personales a terceros, entre otras cosas. Aquí en un pequeño vídeo alojado en SlideBoom explicaremos, mediante presentaciones, que deberán tener en cuenta para hacer buen uso del Internet y evitar pasar un mal momento por estas amenazas.
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la
Justicia es el día en el que se conmemoran en
la Argentina las muertes de civiles producidas por la
última dictadura militar que gobernó el país, auto
proclamada Proceso de Reorganización Nacional. Se conmemora anualmente
el 24 de marzo, en recuerdo del mismo día de 1976, fecha en la que se
produjo el golpe de Estado que depuso al
gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, dando
inicio a la dictadura militar más sangrienta de la historia argentina.
A continuación podrán ver un corto vídeo que
contiene imágenes referentes a esta fecha.
Bienvenidos a nuestro portafolio de Arte en el cual se hablará de temas relacionados con el Arte para un proyecto escolar. Para empezar nos presentaremos, somos Avila Facundo y Lucas Roldán y este es nuestro primer blog que se realizará para la escuela.
Muchos definen Arte como pinturas pero para nosotros el Arte es la expresión de un ser humano que refleja sus sentimientos. Esta fue una breve introducción, ahora que empiecen las entradas! Una imagen para animar.