3/9/2013
La Imagen
Una Imagen es la representación visual que manifiesta la apariencia de un objeto real. Las
imágenes han acompañado todos los procesos históricos y culturales de la
humanidad y como tal los han materializado.
Imagen Digital
Al
captar una nueva imagen a través de nuestra cámara digital o bien a través
cualquier otro dispositivo de entrada como el escáner, obtenemos una imagen
digital en dígitos binarios. La
imagen digital está formada por una serie de matrices numéricas de ceros y unos
que se almacenan en una memoria informática y que definen las características
de la imagen.
La
imagen que obtenemos ya sea a través de una pantalla, o un escáner o una cámara
digital, es un enorme mosaico lleno de millones de píxeles. Cada píxel
"cuadrito" contiene la información del color de esa pequeña porción.
Tipos de Imágenes
Vectoriales: Las
imágenes vectoriales son gráficos formados a base de curvas y líneas a través
de elementos geométricos definidos como vectores.
Mapa de Bits: Los
archivos de las imágenes se guardan normalmente en forma de mapa de bits o
mosaico de píxeles. Cada píxel guarda la información de color de la parte de
imagen que ocupa.
Formatos de la Imagen Digital
TIFF: Es un tipo de archivo estándar para
guardar imágenes de alta calidad, ya que es compatible con los sistemas
operativos Windows, Linux, Mac, etc. Al
almacenar un archivo en formato TIFF, este lo guarda con 48 bits de color.
BMP: Este sistema de archivo puede
guardar imágenes de 24 bits, 8 bits y
menos. El uso más común de este formato,
es generar imágenes de poco peso y no se aconseja utilizarlo en imágenes recién
captadas, sino en imágenes una vez reducidas a los 24 bits.
JPEG: Es
uno de los pocos formatos que se soporta en Internet. Todas
las cámaras digitales y escáneres almacenan las imágenes en formato JPEG, no
obstante y dado que la compresión de este formato afecta a la calidad de
imagen, se puede escoger diferentes niveles de compresión: A más
baja compresión mayor calidad; o a más
alta compresión menor calidad.
GIF: Este
formato permite crear animaciones a través de fotogramas secuenciales. Este tipo de archivo se creó con la
finalidad de obtener archivos de tamaño muy pequeños. GIF es muy indicado para
guardar imágenes no fotográficas.
PNG: Considerado un formato para
sustituir al famoso .GIF, debido a que el PNG utiliza sistemas de compresión
estándares gratuitos, como el método ZIP, y permite al mismo tiempo mayor
profundidad de color en las imágenes, llegando hasta los 24 bits de profundidad
de color, mientras que el formato GIF solo recoge 8 Bits.
SI utilizamos PNG, para comprimir
imágenes de 24 bits podremos realizar una interesante compresión sin pérdida
alguna de calidad.
Funciones de la Imagen
Descriptiva: Muestra un objeto o proceso de manera objetiva y rigurosa, evitando así cualquier interpretación subjetiva.
Informativa: El mensaje de la imagen es claro.
Expresiva: Permiten expresar deseos, emociones, miedos, amor, odio, compromiso, etc.
Estética: Todas las imágenes tienen esta función, pero hay imágenes con fines decorativos, como los estampados en una remera.
Exhortativa: Intenta llamar la atención y provocar en el espectador una respuesta (comprar, actuar, reflexionar, etc).
A continuación dejamos un álbum que hicimos para un trabajo, disfrútenlo!
A continuación dejamos un álbum que hicimos para un trabajo, disfrútenlo!
Actividad 12
PD: Mis disculpas a Magnus Mefisto por el uso de su persona en algunas imágenes, no creímos que el álbum sería exhibido en el blog XD!
View more presentations or Upload your own.